juan lobon presents​
  • HOME
  • BLOG
  • MUSIC
  • VIDEOS
  • BIOGRAPHY
  • GALERIA
  • PRENSA
  • BOOKS
  • CONTACT

HUMAN TALK

HACE MUCHO YA...

La liberación del humano

1/29/2017

0 Comentarios

 
Imagen

Os dejo esta mini-presentación (incluido un trozo de versión en acústico) de mi último tema que sale a la luz como adelanto de lo que viene este 2017.

0 Comentarios

Mirando el mundo con perspectiva

1/9/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Para mí, mi nuevo año empieza hoy. Ayer también. Mañana probablemente también. Pero vale, es 9 de Enero y vamos a jugar a que empieza un nuevo año.

Hacía un tiempo que no pasaba por aquí y hoy, tras hojear dos o tres post en la redes sociales pensé que alguien los había encadenado para hacerme reflexionar sobre el mundo y nuestra posición en él. Me explico.

En el primero de ellos, colgaban un video donde se hace un símil creando un planeta en el que sólo hay 100 habitantes, pero con las mismas proporciones que en el nuestro. Os podéis imaginar lo que sale de ahí… La mayoría seríamos asíaticos, no cristianos, 80 % en la pobreza y sin saber leer y casi toda la riqueza estaría repartida entre 6 de ellos. Terrible, ¿no? Pero lo más terrible no es esta realidad en la que vivimos, en la que por tener un techo, comida y ropa con la que vestir y un mínimo de educación somos unos privilegiados. Lo que más me asusta es que probablemente al leer esto has pensado que ya lo sabías, que ya lo habías oído otras veces, que “oye, es verdad, cuánta gente hay peor que nosotros, en países en guerra, niños muriendo de hambre… y nosotros tanto quejarnos”, pero LO HABÍAS OLVIDADO. No en plan “ay, que se me olvidó”… no, más bien anulando de tu vida diaria esta terrible realidad para poder seguir autocompadeciéndote, para poder seguir quejándote de tu trabajo, de no poder salir más al cine o a cenar, de no poder hacer muchos viajes, de que quieres renovar tu armario… Eso es lo que me asusta, que tengamos esa increíble habilidad de olvidar nuestro deber de mirar las cosas con perspectiva y no desde nuestro diminuto mundo insignificante.

La siguiente cosa que leo es un alumno atacando a unos antiguos profesores de la Universidad de Ciencias Políticas que ahora están en el gobierno, acusándoles de radicales. Explicando que durante su etapa de docentes, habían convertido la Universidad complutense de Madrid en un mundo experimental donde sólo tenían cabida las ideas marxistas y progres de la ultraizquierda, que se manipulaba y extorsionaba a los alumnos, y que prácticamente escupían a todo aquel que pronunciara la palabra “capitalismo”. Y me pregunto: “¿En serio?”. Y ocurre algo en mí que supongo que ocurre en todos nosotros: somos manipulados y cambiados para siempre en nuestra percepción de los demás por la información. No sé si es verdad o no lo que cuenta este alumno, pero a partir de ahora siempre tendré esta historia en mi mente y lo peor de todo, no sabré si es cierto o no porque cuando alguien del otro bando me explique su punto de vista, probablemente será todo lo contrario. Vivimos en un mundo de confrontación de ideas en lugar de aunar puntos de vistas. Sinceramente no puedo creerme que existan tantas verdades opuestas. La verdad surge cuando miramos con perspectiva todos los puntos de vista y encontramos el nexo de unión entre ellos.

Por último leo una historia de un padre empresario y su joven hija estudiante que cree en el comunismo. Le pregunta el padre a la hija que qué tal sus notas. Ella le dice que de 10 todas porque no sale nunca y estudia sin parar. Le pregunta por las notas de una amiga y ella le dice que regular, de media 6, porque suele salir los fines de semana y viajar y así claro, no se puede. Entonces el padre le propone que le ceda 2 puntos a su amiga para que las dos tengas una buena nota de 8. La hija contesta que ni loca, que no va a dar los puntos que ella ha conseguido con tanto sacrificio a una holgazana. El padre le dice entonces: “Bienvenida hija al capitalismo”. Probablemente sea un cuento algo estúpido y no sea la respuesta sobre cuál es el régimen ideal para esta sociedad. Pero estoy convencido de que este cuento es capaz de convencer al 80% de la población de que el comunismo es el infierno. De nuevo la información nos manipula y nos atonta. Dejamos de mirar la luna para mirar el dedo que apunta hacia ella. Nos impiden analizar y meditar sobre las opciones que nos harían comprender que probablemente nadie quiere ser comunista hoy en día, sino eliminar las injusticias que hay en el capitalismo; que es posible exportar las mejoras ideas y lo que funciona de cada sistema para hacer un sistema mejor. Pero eso no le interesa a quienes nos dominan. Eso sería permitirnos mirar con perspectiva, pero la realidad es que nos adiestran para actuar como seres programados que reaccionan al estímulo del bombo y platillo en favor de nuestro propio beneficio, en lugar de enseñarnos y permitirnos reflexionar y actuar por el bien común.

En realidad en todas las historias hay un hilo conductor: somos seres egoístas y probablemente tenemos lo que merecemos. Me pregunto si un día llegáramos a repartir la riqueza y nos tocara a nosotros desprendernos de lo que tenemos en favor de los que no tienen, si no entraríamos en cólera y nos negaríamos. Me pregunto también cuántos habrían que al recibir la riqueza de otros sin hacer nada, pensarían que quieren aprovecharse de esa situación y continuar recibiendo de los demás sin esforzarse y luchar por aportar más a este mundo. Me pregunto si esto no está ocurriendo ya…

Por eso creo que cambiar el sistema es sólo el comienzo. Tenemos que cambiar nuestra conciencia y construir en alma común que nos hermane a todos los seres humanos. Algún día, dentro de mucho, sé que eso no será una utopía.

Palabra de Human.


0 Comentarios

La navidad es pornográfica

12/20/2016

0 Comentarios

 

Se acerca de nuevo la navidad.

Sales a la calle y se percibe ese sentimiento, esa ilusión... incluso dentro de la vorágine consumista, esos autómatas que van de tienda en tienda guardan algún resquicio de humanidad emocionada.

Yo he pasado por muchas navidades diferentes: en familia, solo y comiendo comida china, borracho, en otro país, trabajando, dormido mientras daban las uvas... todo muy pornográfico emocionalmente en realidad.

Porque de eso se trata: de sacar a pasear emociones exageradas y en gran parte inocentes. Un festival de nostalgia. Una esperanza común. Un mundo mejor.

Pero todo es a lo bestia, desmedido, envuelto en cosas verdaderas y otras falsas, y de regalos, de inocua religión, y regalos y más regalar, y las compras, y la comida, mucha comida... Pero también el amor, los reencuentros, los viajes, la familia, las personas que ya no están...

Toda una pornografía sentimental que a veces debería restringirse a menores de edad ... a menores de edad del alma, esos que no están a la altura.

Hagamos lo mejor de/con nosotros mismos en la próxima orgía navideña.

Os dejo mi felicitación personal.

0 Comentarios

Human Spanish Version

12/3/2016

0 Comentarios

 
Imagen

No estaba planeado desaparecer unos días, pero nada nunca está realmente planado en esta vida. Ha sido raro detener el tiempo y abstraerse en el dilema más básico que todo ser humano debe plantearse y no es otro que el sentido de la existencia. PERO... no es eso de lo que voy a hablar, eso debería ser en otro momento y en otro lugar.

Quiero hablar del regreso y contaros en lo que estoy ahora. Por petición popular y porque de hecho siempre ha estado dando vueltas en mi cabeza esa idea, vais a poder escuchar la versión en español de "Feel together". Igualmente voy a incluir varios temas en español en el albúm. Así que parece que voy a ser menos "human" y un poco más "humano". 

Para mí es un placer igualmente cantar en español, porque en realidad es como siempre he compuesto y también como más natural me resulta construir un lenguaje, el mensaje y la emocionalidad.

Así que antes de sacar mi próximo single, en breve pdremos escuchar eso de: "Feel together" se va al clonador y ahora será "Eterno Amor"


¡¡¡Sigue atento que no queda nada!!!

0 Comentarios

Y el escenario se sintió

11/6/2016

0 Comentarios

 
Imagen

"Viernes, 4 de Noviembre, Madrid. The Human pisa de nuevo un escenario".

Este sería el intro de la historia. La verdad para mí: más bien una pequeña aventura improvisada. Apenas un par de días antes me proponen actuar en un evento privado y acepto sin darme cuenta de que iba a convertirse en el estreno en vivo de mi primer single, justo una semana después de haber salido a la luz.

Han sido más de dos años sin pisar un escenario desde que acabamos nuestra anterior gira en acústico. Entonces una guitarra y nuestras voces eran la base del show. Ahora todo era distinto. The Human en el fondo podría ser música con una simple guitarra, pero en la forma todo está dibujado dentro de un mundo más ampuloso. Un nuevo The Human tenía que aparecer en ese escenario y el mundo debía saberlo.

Dos minutos antes de subir me invaden los nervios. Les agradezco la visita, porque después de tanto tiempo te hacen sentir vivo mas les invito a desaparecer.

Dos segundos antes de pisar el escenario el mundo entero se detiene. Es en ese momento, cuando coges el micro en la mano, que una parte de ti sabe perfectamente lo que tiene que hacer y decir para hacer sentir a  la gente. Otra parte de ti no piensa, solo se diluye en la escenografía, en la luz que no te deja ver más allá, en el sonido de los primeros acordes, en la energía de los que esperan tu actuación, en el pasado que te acompaña, el presente que te saluda y el futuro que te da la bienvenida.

Fueron 5 minutos maravillosos. Gracias a todos los presentes por su energía, su entrega y generosidad. Fue un bautismo mágico que me da fuerzas y mucha perspectiva para continuar.

Ese día, más que nunca, "sentimos juntos" aquel primer momento y nunca lo olvidaré.

Palabra de The Human

​

0 Comentarios

#Feel Together Day

10/28/2016

0 Comentarios

 
Imagen

En un universo paralelo sé que hay otra versión de cada uno de nosotros viviendo algo puro y bello, probablemente realizando cada pequeño sueño que guardamos en nuestro interior y que no hemos podido realizar aún.

En ese universo tu y yo somos mucho más felices y probablemente estamos juntos, siempre juntos. Porque creo que si hay algo realmente difícil para los seres humanos es entender nuestra individualidad, que debe a veces ser necesariamente egoísta para ser felices, y nuestra unidad con todo lo que nos rodea. Una unidad donde el otro forma parte de nosotros mismos.

En ese universo paralelo hoy no estoy sacando a la luz mi primer tema en solitario. Ocurre en éste, aquí. 

Hoy no va a importarme el tamaño de la hazaña, sólo su cualidad. Hoy en mi universo personal se produce el acontecimiento del año, el principio de una aventura, aunque sólo pueda percibirse como el suspiro de una hormiga en la selva amazónica para el resto del mundo.

Hoy soy más Human que nunca. 


Difunde la palabra de Human

​


Imagen
0 Comentarios

Making of "The Human" photoshoot

10/23/2016

0 Comentarios

 

El día elegido fue uno cualquiera de Julio, una mañana muy calurosa. Tocaba empezar con la primera sesión de fotos para el proyecto de Human.

Allí estaba todo preparado: vestuario, atrezzo y un par de localizaciones estratégicas. Con un poco de morro había conseguido que nos dejaran usar el hall de un hotel muy retro que hay cerca de mi casa. Venía perfecto para la idea de la sesión. Un par de días antes me había presentado allí preguntando: "Oye, ¿podríamos venir aquí a hacer una sesión de fotos?" y los dos recepcionistas me miraron con cara de "nos importa una mierda, como si vienes a grabar una peli porno, haz lo que quieras mientras no molestéis".

Total que nos presentamos allí con todo el chiringuito yo, un par de amigos que venían ayudar y los fotógrafos, dos verdaderos artistas, Isco y Layna que venían a darlo.

Aunque no lo parezca a veces soy una persona tímida, pero para ese día sabía que tendría que abstraerme y olvidarme de lo que me rodeaba, porque en pleno mes de julio con 35° yo me iba a estar paseando por ahí con una pinta un poco rara, con camisa, pajarita y chaqueta... por el centro de Madrid. Obviamente no había lugar para el sentido del ridículo.

Isco y Lyana estuvieron fantásticos; me ayudaron muchísimo, como unos auténticos profesionales y la verdad es que supieron sacar algo muy bueno con una mezcla de desparpajo, creatividad, improvisación y paciencia.

Eso sí, nunca se me olvidará un momento en el que estaba en la mitad de un parque junto al Palacio Real, colocado junto a un mini lago con una fuente en el centro y 200 turistas que pululaban por allí y que de repente vieron a un tío raro vestido con camisa, pajarita y abrigo y haciendo poses, dos fotógrafos alrededor, dos personas sujetando unos focos y supongo yo que dijeron: "¡¡Este es famoso!!" En pocos minutos había unos 40 guiris echándome fotos. Por supuesto ¡tuve que abstraerme mucho mucho para no mantener el tipo y continuar con la sesión!.

Las fotos las podéis ver en la web y a Isco y Layna los podéis conocer en su web junto todo su trabajo. Os lo recomiendo.

www.iscoylayna.com

PD. Os dejo con la foto que testifica que yo me estaba partiendo el culo mientras aquellos inquietos turistas me estaban echando fotos confundiéndome con un Divo de la canción... Bueno todo llegará.

​

Imagen
0 Comentarios

Cuando The Human nació...

10/14/2016

0 Comentarios

 
Imagen

Hace mucho mucho tiempo, en la lejana Galaxia Extremeña, un chaval (o muchacho como se dice allí) llamado Juan se convirtió de repente en algo que ni el mismo esperaba. La culpa fue de una cualidad extraña que llevaba incrustada en su ADN y de la que nunca ha sido capaz de desprenderse: no podía parar de soñar.
 
Ese mismo año se trasladaba a Sevilla a estudiar una carrera de esas que la gente bien-pensante te recomienda encarecidamente pero que para él parecía más bien ser una cárcel. El problema es que por entonces su cobardía tenía un peso específico mucho mayor que su capacidad de soñar. Y por ello claudicó. Pero un alma que sueña con la libertad no puede ser encerrada por siempre y una día pasó algo extraordinario que revolucionó su mundo.
 
Una bella dama, de nombre eucarístico, Piedad, involuntariamente pulsó la tecla que hizo explosionar al rebelde que llevaba dentro. Qué ironía que sea la “piedad” la que se apiadó de su alma enclaustrada.
 
Aquella joven angelical se enamoró perdidamente de él; sin embargo su amor no podía ser correspondido y ella lo sabía. Entonces decidió hacer algo muy especial por aquel pequeño “human” naciente. Y ese algo estaba escrito en el destino.
 
Tras de un fin de semana desaparecida, Piedad regresó para entregarle un regalo. Aquel regalo estaba encerrado en una cinta de cassette (sí, entonces aún se usaban) y en ella se escondía una canción, una hermosa canción tocada con una guitarra para decir lo que sentía y agradecer tener su amistad, ya que su amor era algo definitivamente inalcanzable.
 
Juan tras escucharla lloró. Lloro y lloró durante horas, hasta que sus lágrimas acabaron inundando el cuarto. Tanto lloró que el agua comenzó a desbordarse por la ventana y llegó a las calles. Él no sabía nadar, así que continuó escuchando sin parar aquella canción, flotando sobre su colchón hasta que de repente su dedo índice pulsó la tecla de STOP.
 
En ese momento, en una imagen onírica, pudo ver como las puertas de su cárcel se abrían y su cobardía quedaba reducida a cenizas. Abrió mucho los ojos, y comprendió que su capacidad de soñar se había convertido de nuevo en el motor de su mundo, en su más pura esencia.
 
Al escuchar aquella canción… un trocito de su corazón se quedó para siempre impregnado de la chica que le había hecho el regalo más hermoso del mundo. Pero en su cabeza anido una idea aún más poderosa: él tenía que ser capaz de hacer aquello; él tenía que crear una canción. Aquella maravilla que estaba sintiendo se tenía que convertir en el motor de su vida. Nada le impediría ser capaz de hacer canciones para arrancar de su alma las historias y las emociones que guardaba e iba a compartirlas con el mundo por amor.
 
El siguiente regalo que recibió fue una guitarra.

En tres meses había compuesto más de 20 canciones.
 
Había nacido, sin saberlo aún, The Human...

0 Comentarios

Algo más que odio - Heitt

10/7/2016

0 Comentarios

 

Hace unos días recibí un mail desconcertante: un grupo había leído mi blog tras seguirnos en Twitter, les pareció muy interesante y me animaban a hacer un review de su música...

Ok, lo primero que pensé es que era un mensaje de corta y pega que debieron enviar a cualquier posible lugar donde alguien hablara de música, de su música. Y probablemente sea así, pero por curiosidad me decidí a escuchar el tema que me recomendaban. Y me gustó.

​Hay un mundo paralelo en el panorama musical más conocido como "artistas emergentes". Ante la duda, fui a consultar a mi buena amiga la RAE para descubrir que emergente era algo "que nace, sale y tiene principio de otra cosa". Y ahí estamos, yo o ese alter ego llamado The Human, y ellos, Heitt, haciendo música sin prejuicios, en libertad y desafiando ese negro nubarrón al que se enfrentan los luchadores innatos en busca de sueños.

Así que decidí ser ingenuo, pensar que mi blog es "tan relevante" y que yo, como artista emergente, bien debiera hermanarme con otros emergentes como yo. Y porqué no, apoyarnos mutuamente. Y por eso me decidí a escribir este post.

​Probablemente también desee que alguien, cuando en un par de semanas sea yo mismo el que envíe a blogueros mi material para que me hagan una review, se confabule conmigo en esta misión, se hermane y expanda ese universo que parece ajeno a la creatividad y que atonta al público con música para humanos dormidos.

Sobre el tema en cuestión, que te animo a escuchar, "Where the animals", se nota que saben lo que se traen entre manos. El tema nace construido sobre una melodía consistente que bien podría sobrevivir a su ampulosa y a veces intimista producción. La ambientación del tema es una mezcla de frialdad, instinto, dulzura y por momentos sensualidad. Una letra poética, diciendo nada y mucho a la vez, y un cantante solvente con mucha sensibilidad y gusto hacen que sea un tema perfecto para perderte en un momento dentro de tus esperanzas y despegar.

Os dejo su nota de prensa:

​"Arizona Jones-Wright es un cantante y compositor de Londres. En 2012 inicia sus estudios de tencología musical, que finaliza dos años después, cuando empieza a colaborar en procesos de producción y composición con y para otros artistas, en marzo de 2016 Arizona lanza su primer EP en solitario "Songs about she". Expresión verdadera de lo que representa Arizona Jones como artista, fusionando estilos como hip-hop, pop, indie y rock.


Heitt es una banda con base en Madrid, España, que combina la música electronica con el pop, incorporando elementos típicos del trip-hop y de la música experimental, así como el ambient y la vanguardia musical más atrevida.



Juntos presentan su nuevo sencillo llamado "where the animals", una letra poética y conceptual, interpretada con una sensibilidad magistral sobre una base sorprendente. Fruto de la convergencia de estos talentos en estado de gracia, nace esta pieza ecléctica, ejercicio de solemnidad, valentía y reafirmación de la música hecha y escrita desde el corazón."


0 Comentarios

¿¡Por qué comparamos todo!?

9/30/2016

0 Comentarios

 
Imagen

Es curioso, ahora que va a empezar la promoción de mi proyecto musical, que en la mayoría de las notas de prensa o pre-entrevistas te pidan que aportes luz a un apartado muy muy importante para ellos: “¿Cuáles son tus referencias?”

Por desgracia, detrás de esa palabra medianamente diplomática, se esconde una idea más básica, una pregunta mucho más directa: “Dinos por favor con quién tenemos que compararte”.

El ser humano es así. Necesita comparar todo para poder asimilarlo. En twitter-land puedes leer miles de mensajes típicos con frases bucólicas hechas para auto-ayudarte como “No eres raro, eres único” o “Recuerda siempre que eres especial” o la mejor “Daría la vuelta al mundo y no encontraría nadie como tú”… Y sin embargo repetimos unas cien veces al día, consciente o inconscientemente, cosas como “Ah, eso me recuerda a… ” o “Esto es como cuando… ” o “Se parece a… ”.

Sí, por mucho que tengamos buenas intenciones, somos incapaces de mirar el mundo sin intentar encasillarlo dentro de nuestro esquema mental. Necesitamos una referencia para colocar en nuestro mapa mental cada cosa nueva que llega.

Pero, ¿porqué tiene que un artista (músico, cantante, escritor, pintor…) enclaustrar dentro la cárcel de la limitada comparación su obra? Ay Dios a veces me matan algunas cosas… ¿Os imagináis que un informático tuviera que dar referencias en una entrevista tipo: “Mi forma de trabajar es una mezcla entre la innovación de Stephen Jobs y la ambición de Bill Gates” o que le digan a un electricista cuando acaba su trabajo algo como “Oye, pues te das un aire a MacGyver”?

Pera la verdad es que siempre (o para ser sincero casi siempre) cada vez que le pongo a alguien algún tema mío para que lo escuche me preparo para la primera frase que van a pronunciar:

“Ay, me recuerdas a…”

A veces me sorprenden estas comparaciones porque pronuncian a un grupo que nunca he escuchado, otras me horrorizo al intentar asumir que pueda parecerme a algunas respuestas y otras incluso me siento halagado.

Lo complicado llega cuando me preguntan a mí. Sinceramente ¡no sé qué decir! Juro que no es una pose en plan “yo soy incomparable”, sino que simplemente aunque haya grupos que me encanten o los escuche mucho, no veo necesariamente una relación entre lo que me gusta y lo que después compongo.

Para complicar más la cosa, la comparación introduce un elemento en nuestras vidas que acaba destruyendo nuestra capacidad de ser libres. A veces la comparación perjudica al objeto, porque comparamos algo malo con algo mucho mejor. En un ejercicio de autodestrucción, oscurecemos nuestra vida vacía pensando “esto se parece a aquello pero aquello es mucho mejor” o “comparado con ese soy una mierda”

Claro este es el mejor de los casos (que en última instancia puede motivarnos a mejorar). Por desgracia nuestras tendencias destructivas nos hacen inclinarnos a un modo de comparación más extendido y peligroso: comparar/nos con algo peor. Entonces, y ahora en un ejercicio de cinismo, nos sentimos mucho mejor. Al comparar algo, alguien, o a nosotros mismos con algo peor, sentimos un deshonroso sentimiento de bienestar. “Eso es peor, así que yo soy mucho mejor”.

En serio, comparar es un coñazo, no me digáis que no.

Muchos de lo que me leáis aún no habréis escuchado una canción mía. En breve podréis; sale a la luz el primer single de mi álbum. Y sólo te pediré que cuando lo escuches no digas la temida frase, no mires con tu mente, no pienses que necesitas ubicar lo que oigas o sientas dentro de un esquema anterior.

Tu mente, tu alma, tu entendimiento y en definitiva, tu esencia más HUMANA es mucho, mucho más que eso. Está por encima de eso. Busca dentro de ti porque puedes hacerlo mucho mejor.

Mira el mundo siempre con ojos nuevos a cada momento.

Palabra de Human

0 Comentarios
<<Anterior
Siguiente>>

    Juan Lobón

    The human, o la soportable levedad de ser simplemente uno mismo

    Archivos

    Diciembre 2020
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

© COPYRIGHT 2016. ALL RIGHTS RESERVED.
  • HOME
  • BLOG
  • MUSIC
  • VIDEOS
  • BIOGRAPHY
  • GALERIA
  • PRENSA
  • BOOKS
  • CONTACT