juan lobon presents​
  • HOME
  • BLOG
  • MUSIC
  • VIDEOS
  • BIOGRAPHY
  • GALERIA
  • PRENSA
  • BOOKS
  • CONTACT

HUMAN TALK

HACE MUCHO YA...

E=mc2

5/24/2016

0 Comentarios

 
Imagen

Una amiga me ha pedido que escriba sobre el orgasmo. Cualquiera pensaría que mi amiga es una actriz porno o algo así. Nada más lejos de la realidad. Mi amiga practica mucho menos sexo que una actriz porno y lo hace infinitamente mejor que ellas.

Si me he decidido a escribir sobre ello es porque pienso que para nada es un tema frívolo; más bien algo totalmente espiritual. Si no que le pregunten a Santa Teresa que sentía en sus viajes místicos…

Cuando a veces intento entender o acertar a entender que hay algo más en esta vida que lo puramente físico, siempre recurro a la ciencia y esa palabra casi mágica que no siempre llegamos a ubicar en nuestro pensamiento: la energía. ¿Qué es esa cosa que está ahi y ni siquiera podemos ver ni tocar? Ademas está demostrada científicamente, E=mc2. Entonces ¿porqué nos cuesta tanto creer en lo intangible?

Quizás recurriendo al orgasmo para explicarlo sea más sencillo. Creo que si a alguien le explicas que un orgasmo es pura energía fluyendo de ti, lo tendría bastante claro. Es increíble como nuestro cuerpo puede inundarse de esa avalancha de placer, en esa inundación de algo que recorre nuestro cuerpo. No parece que sea un estímulo cerebral, a no ser que el cerebro esté en la entrepierna.

Si tuviera que definir el orgasmo con una palabra lo tendría claro. El orgasmo es una puerta. Una puerta que se abre y de repente el ser humano accede al paraíso, al nirvana, al lugar donde todos somos felices, al momento donde todos habremos evolucionado, a donde no hay egos ni miedos, a donde lo material no condiciona nuestra felicidad, a donde no hay juicios ni nos miden, a donde simplemente dejamos de ser… Esa es la realidad, en el instante del orgasmo dejamos de ser y realmente SOMOS.

Si existe algo parecido a Dios, que no lo sé, lo tengo claro. El orgasmo es como un trailer de lo que debe ser estar en el cielo y pretende engancharnos para que deseemos ser mejores y poder estar allí. Pero es otra historia de la que ya os hablaré.

Mi amiga me pidió que hablara del orgasmo y le expliqué que este blog era de un músico. Igual estaba un poco fuera de lugar. Después me di cuenta de que a veces, cuando compongo o escribo algo que me me trastoca el alma, definitivamente se siente como un orgasmo.


0 Comentarios

La verdadera infidelidad

5/19/2016

0 Comentarios

 
Imagen

Ser fiel a uno mismo no es fácil. Es curioso cuánto se habla de la infidelidad en la pareja y qué poco se habla de la que realmente importa.

Hay millones de libros, películas, la gente va a psicólogos, se abandona, las familias se rompen, las parejas se odian… le infidelidad y sus consecuencias inundan nuestra vida y le dedicamos tanto tiempo. Sin embargo poco hacemos con la infidelidad realmente grave: la que practicamos con nosotros mismos.

Porque mal que bien, ser infiel a tu pareja tiene muchas soluciones. Puedes intentar ser comprensivo, que el otro sea comprensivo y arreglar la situación. O bien buscar otra pareja.

El problema es que en el caso de ser infiel a ti mismo, a quien tienes que pedir perdón es la misma persona que te tiene que comprender y sobre todo: ¿cómo estar seguro de que no lo vas a hacer otra vez?. Es más fácil convencer de eso a otro que no seas tú.

En las parejas existen diversos tipos de infidelidades. Infidelidad del corazón, infidelidad del cuerpo... pero cuando se trata de serlo con nosotros mismos, hay millones de tipos de infidelidad.

Somos infieles a nuestras creencias, a nuestros valores, a nuestros proyectos. Somos infieles a lo que prometimos hacer, a lo que prometimos no volver a hacer nunca. Somos tan tan infieles, que el problema es que ya ni nos damos cuenta. Hemos asumido que ese es nuestro papel y que forma parte de nuestra personalidad.

¿Cuál es la ventaja de ser fiel a uno mismo? Obviamente no voy a hacer aquí un artículo sobre autoayuda para que te encuentras a ti mismo, pero si puedo hacerte una pregunta muy simple: cuando te levantas por la mañana ¿sabes que estás viviendo la vida que quieres vivir sin ningún tipo de duda? Si la respuesta es no, entonces no estás siendo fiel a ti mismo. Como ves el secreto es tan tonto que todos lo conocemos... y por tanto ignoramos.

Yo me hice esa misma pregunta y que conste que no me la hice porque fuera infeliz. No, era feliz, pero ¿estaba siendo feliz de la manera que yo quería? ¿Del modo que yo quería? ¿Dentro del mundo al que realmente estaba predestinado? ¿O estaba viviendo una vida conducida por un ciego a la deriva que se guía toscamente por sonidos sin sentido?

Al observar todo, me di cuenta de que, no es que estuviera cometiendo grandes errores. Lo realmente sustancial eran precisamente los pequeños detalles. Pequeños, tan pequeños que como siempre ni los notas. Una decisión tomada porque alguien te arrastra a ello, una tarde más en sofá por una excusa absurda, una prenda más que te compras por una razón inócua…Millones de pequeños detalles. Infiel infiel infiel.

Yo me levanté un día y empecé a ser fiel a mí mismo. Sí. No voy a hacerte un gran artículo de tu ayuda para que entiendas qué es ser fiel a uno mismo y como darte cuenta de que lo estás haciendo bien. Sólo te diré una cosa: ¿sientes ese cosquilleo por dentro que se siente haciendo aquellas cosas que realmente te hacen feliz y te importan? Es más, ¿estás haciendo aquellas cosas que realmente te hacen feliz y que te importan? Si la respuesta es sí, entonces esta siendo fiel a ti mismo. Y ojo, hacer las cosas que te importan no excluye que tengas que hacer otras que no te hagan sentir así. Pero eso es esta sociedad... esa es otra historia.

Yo te puedo dar un sí, un casi sí completo más bien, y con eso ya es más que suficiente, de momento claro.
Por suerte una de las grandes grandes ventajas de ser fiel a uno mismo es que también en los pequeños detalles y en las pequeñas cosas que tienes que construir tienes ese gran oasis de verdad en tu vida. Si siempre eres fiel a ti mismo, cada pequeña cosa que emprendes sale del centro de tu corazón, de donde te sientes la persona más importante y feliz del mundo y así es como me siento, por ejemplo, cada vez que afronto una nueva canción, una nueva letra, una nueva melodía… Así he estado todo el fin de semana, tanto que diría que el proyecto musical que quería ha tomado por fin forma.

De eso al fin y al cabo va este blog: de música y de muchas cosas más, pero de mi vida y esto es lo quiero compartir contigo hoy: si eres fiel a ti mismo y sigues leyéndome pronto, muy pronto, escucharás las canciones y te aseguro que si sintonizas con la energía de la que han nacido, vivirás también ese cosquilleo.
​
Ser fiel a uno mismo es como montar en bicicleta: todo el mundo sabe hacerlo pero casi nadie monta. Por favor, que dejen de hacer películas sobre la infideldad y que empiecen a hacerlas sobre nuestra propia infidelidad.
   
Que nos enseñen a montar en bici.

0 Comentarios

Inglés o Castellano: he aquí el dilema

5/10/2016

0 Comentarios

 
Imagen

Como la modelo de Picasso, así estoy yo: dándole al coco hasta la saciedad. El dilema: en qué idioma canto.

Os explico: cantar en inglés todo ventajas. Primero para componer, porque puedes meter una letra a una melodía en un plis plas. Basta un "what you think" "wherever you are" o "i can´t breath" y ya está. Tienes una canción que suena estupenda aunque no tenga sentido.

Después te has acostumbrado tanto al inglés que decides hacer la letra de verdad... y la haces en inglés. Entonces parece que tu música es más internacional, que es para todos, que realmente suena genial.

Entonces un buen día te das cuenta de que el 90% de los que escuchan tu canción no tienen ni idea de lo que estás contando y aparece la más tenebrosa de las dudas: ¿la paso al castellano? . De repente te das cuenta que en inglés has dicho en cuatro sílabas ("wherever you are") lo que en castellano te cuesta siete ("donde quiera que estés") y que te tiene más cuenta contar otra historia antes que hacer una adaptación en el paso de un idioma a otro.

Por otro lado el castellano es mi idoma natural, el océano donde vivió este pez y por ello se convierte en el lugar perfecto para navegar. Las palabras fluyen del alma, conectadas a tus experiencias, a lo que has vivido (que siempre sonaba en español) y juegar con ellas se antoja sencillo y elocuente.


Y en eso estoy. Tengo ya diez temas terminados, a falta de mezclar y masterizar, pero aún todos en inglés, como si fueran hijos adoptados a los que quieres enseñarles un nuevo idioma en dos meses.

Desde un punto de vista más frívolo imaginad: te has echado un novio rubio de ojos azules cañero y simpático y de repente lo tienes que cambiar por un morenazo cachas cañero y simpático... Ok con cualquiera de los dos te lo montas sin problema,  ¿pero cual eliges finalmente?  ¿cuál es la mejor opción?


Realmente, y frívolamente, después de todas estas reflexiones lo que tengo ganas es de hacer un trío.

0 Comentarios

Human reborn

5/1/2016

0 Comentarios

 
Imagen

Como uno de esos bebés, que la verdad dan un poco de miedito, aquí estoy como una nueva reencarnación. Soy yo mismo pero en una imagen estática y humana. Vengo a hablar de lo que pienso y a pensar cuando hablo. A decir lo que me duele, lo que me emociona, lo que me enseña.

Y a contar y a contarme para saber quien soy, quienes somos, qué hacemos aquí, qué tipo de alcohol es mejor, qué dieta no te matará, qué música te hará creer en que aún se compone música de verdad, qué política puede cambiar y cambiarnos, qué leo cuando no leo internet, qué veo en internet, qué es más fácil que vivir muriendo y qué es más sencillo que vivir amando.

Pero sobre todo esto es por la pasión que representa para mí la creación, la música. Esa sucesión de 7 notas en un algoritmo infinito que cada mente-corazón crea desde el alma. Toda música es alma. Desde la más sofisticada hasta la menos creativa o inteligente.

La mía es mi humilde tesoro. Quiero compartirla y nada más

Hoy me estreno y aquí voy, como un blogger al borde de un ataque de calma a comerme el mundo.

0 Comentarios

    Juan Lobón

    The human, o la soportable levedad de ser simplemente uno mismo

    Archivos

    Diciembre 2020
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

© COPYRIGHT 2016. ALL RIGHTS RESERVED.
  • HOME
  • BLOG
  • MUSIC
  • VIDEOS
  • BIOGRAPHY
  • GALERIA
  • PRENSA
  • BOOKS
  • CONTACT