juan lobon presents​
  • HOME
  • BLOG
  • MUSIC
  • VIDEOS
  • BIOGRAPHY
  • GALERIA
  • PRENSA
  • BOOKS
  • CONTACT

HUMAN TALK

HACE MUCHO YA...

#Feel Together Day

10/28/2016

0 Comentarios

 
Imagen

En un universo paralelo sé que hay otra versión de cada uno de nosotros viviendo algo puro y bello, probablemente realizando cada pequeño sueño que guardamos en nuestro interior y que no hemos podido realizar aún.

En ese universo tu y yo somos mucho más felices y probablemente estamos juntos, siempre juntos. Porque creo que si hay algo realmente difícil para los seres humanos es entender nuestra individualidad, que debe a veces ser necesariamente egoísta para ser felices, y nuestra unidad con todo lo que nos rodea. Una unidad donde el otro forma parte de nosotros mismos.

En ese universo paralelo hoy no estoy sacando a la luz mi primer tema en solitario. Ocurre en éste, aquí. 

Hoy no va a importarme el tamaño de la hazaña, sólo su cualidad. Hoy en mi universo personal se produce el acontecimiento del año, el principio de una aventura, aunque sólo pueda percibirse como el suspiro de una hormiga en la selva amazónica para el resto del mundo.

Hoy soy más Human que nunca. 


Difunde la palabra de Human

​


Imagen
0 Comentarios

Making of "The Human" photoshoot

10/23/2016

0 Comentarios

 

El día elegido fue uno cualquiera de Julio, una mañana muy calurosa. Tocaba empezar con la primera sesión de fotos para el proyecto de Human.

Allí estaba todo preparado: vestuario, atrezzo y un par de localizaciones estratégicas. Con un poco de morro había conseguido que nos dejaran usar el hall de un hotel muy retro que hay cerca de mi casa. Venía perfecto para la idea de la sesión. Un par de días antes me había presentado allí preguntando: "Oye, ¿podríamos venir aquí a hacer una sesión de fotos?" y los dos recepcionistas me miraron con cara de "nos importa una mierda, como si vienes a grabar una peli porno, haz lo que quieras mientras no molestéis".

Total que nos presentamos allí con todo el chiringuito yo, un par de amigos que venían ayudar y los fotógrafos, dos verdaderos artistas, Isco y Layna que venían a darlo.

Aunque no lo parezca a veces soy una persona tímida, pero para ese día sabía que tendría que abstraerme y olvidarme de lo que me rodeaba, porque en pleno mes de julio con 35° yo me iba a estar paseando por ahí con una pinta un poco rara, con camisa, pajarita y chaqueta... por el centro de Madrid. Obviamente no había lugar para el sentido del ridículo.

Isco y Lyana estuvieron fantásticos; me ayudaron muchísimo, como unos auténticos profesionales y la verdad es que supieron sacar algo muy bueno con una mezcla de desparpajo, creatividad, improvisación y paciencia.

Eso sí, nunca se me olvidará un momento en el que estaba en la mitad de un parque junto al Palacio Real, colocado junto a un mini lago con una fuente en el centro y 200 turistas que pululaban por allí y que de repente vieron a un tío raro vestido con camisa, pajarita y abrigo y haciendo poses, dos fotógrafos alrededor, dos personas sujetando unos focos y supongo yo que dijeron: "¡¡Este es famoso!!" En pocos minutos había unos 40 guiris echándome fotos. Por supuesto ¡tuve que abstraerme mucho mucho para no mantener el tipo y continuar con la sesión!.

Las fotos las podéis ver en la web y a Isco y Layna los podéis conocer en su web junto todo su trabajo. Os lo recomiendo.

www.iscoylayna.com

PD. Os dejo con la foto que testifica que yo me estaba partiendo el culo mientras aquellos inquietos turistas me estaban echando fotos confundiéndome con un Divo de la canción... Bueno todo llegará.

​

Imagen
0 Comentarios

Cuando The Human nació...

10/14/2016

0 Comentarios

 
Imagen

Hace mucho mucho tiempo, en la lejana Galaxia Extremeña, un chaval (o muchacho como se dice allí) llamado Juan se convirtió de repente en algo que ni el mismo esperaba. La culpa fue de una cualidad extraña que llevaba incrustada en su ADN y de la que nunca ha sido capaz de desprenderse: no podía parar de soñar.
 
Ese mismo año se trasladaba a Sevilla a estudiar una carrera de esas que la gente bien-pensante te recomienda encarecidamente pero que para él parecía más bien ser una cárcel. El problema es que por entonces su cobardía tenía un peso específico mucho mayor que su capacidad de soñar. Y por ello claudicó. Pero un alma que sueña con la libertad no puede ser encerrada por siempre y una día pasó algo extraordinario que revolucionó su mundo.
 
Una bella dama, de nombre eucarístico, Piedad, involuntariamente pulsó la tecla que hizo explosionar al rebelde que llevaba dentro. Qué ironía que sea la “piedad” la que se apiadó de su alma enclaustrada.
 
Aquella joven angelical se enamoró perdidamente de él; sin embargo su amor no podía ser correspondido y ella lo sabía. Entonces decidió hacer algo muy especial por aquel pequeño “human” naciente. Y ese algo estaba escrito en el destino.
 
Tras de un fin de semana desaparecida, Piedad regresó para entregarle un regalo. Aquel regalo estaba encerrado en una cinta de cassette (sí, entonces aún se usaban) y en ella se escondía una canción, una hermosa canción tocada con una guitarra para decir lo que sentía y agradecer tener su amistad, ya que su amor era algo definitivamente inalcanzable.
 
Juan tras escucharla lloró. Lloro y lloró durante horas, hasta que sus lágrimas acabaron inundando el cuarto. Tanto lloró que el agua comenzó a desbordarse por la ventana y llegó a las calles. Él no sabía nadar, así que continuó escuchando sin parar aquella canción, flotando sobre su colchón hasta que de repente su dedo índice pulsó la tecla de STOP.
 
En ese momento, en una imagen onírica, pudo ver como las puertas de su cárcel se abrían y su cobardía quedaba reducida a cenizas. Abrió mucho los ojos, y comprendió que su capacidad de soñar se había convertido de nuevo en el motor de su mundo, en su más pura esencia.
 
Al escuchar aquella canción… un trocito de su corazón se quedó para siempre impregnado de la chica que le había hecho el regalo más hermoso del mundo. Pero en su cabeza anido una idea aún más poderosa: él tenía que ser capaz de hacer aquello; él tenía que crear una canción. Aquella maravilla que estaba sintiendo se tenía que convertir en el motor de su vida. Nada le impediría ser capaz de hacer canciones para arrancar de su alma las historias y las emociones que guardaba e iba a compartirlas con el mundo por amor.
 
El siguiente regalo que recibió fue una guitarra.

En tres meses había compuesto más de 20 canciones.
 
Había nacido, sin saberlo aún, The Human...

0 Comentarios

Algo más que odio - Heitt

10/7/2016

0 Comentarios

 

Hace unos días recibí un mail desconcertante: un grupo había leído mi blog tras seguirnos en Twitter, les pareció muy interesante y me animaban a hacer un review de su música...

Ok, lo primero que pensé es que era un mensaje de corta y pega que debieron enviar a cualquier posible lugar donde alguien hablara de música, de su música. Y probablemente sea así, pero por curiosidad me decidí a escuchar el tema que me recomendaban. Y me gustó.

​Hay un mundo paralelo en el panorama musical más conocido como "artistas emergentes". Ante la duda, fui a consultar a mi buena amiga la RAE para descubrir que emergente era algo "que nace, sale y tiene principio de otra cosa". Y ahí estamos, yo o ese alter ego llamado The Human, y ellos, Heitt, haciendo música sin prejuicios, en libertad y desafiando ese negro nubarrón al que se enfrentan los luchadores innatos en busca de sueños.

Así que decidí ser ingenuo, pensar que mi blog es "tan relevante" y que yo, como artista emergente, bien debiera hermanarme con otros emergentes como yo. Y porqué no, apoyarnos mutuamente. Y por eso me decidí a escribir este post.

​Probablemente también desee que alguien, cuando en un par de semanas sea yo mismo el que envíe a blogueros mi material para que me hagan una review, se confabule conmigo en esta misión, se hermane y expanda ese universo que parece ajeno a la creatividad y que atonta al público con música para humanos dormidos.

Sobre el tema en cuestión, que te animo a escuchar, "Where the animals", se nota que saben lo que se traen entre manos. El tema nace construido sobre una melodía consistente que bien podría sobrevivir a su ampulosa y a veces intimista producción. La ambientación del tema es una mezcla de frialdad, instinto, dulzura y por momentos sensualidad. Una letra poética, diciendo nada y mucho a la vez, y un cantante solvente con mucha sensibilidad y gusto hacen que sea un tema perfecto para perderte en un momento dentro de tus esperanzas y despegar.

Os dejo su nota de prensa:

​"Arizona Jones-Wright es un cantante y compositor de Londres. En 2012 inicia sus estudios de tencología musical, que finaliza dos años después, cuando empieza a colaborar en procesos de producción y composición con y para otros artistas, en marzo de 2016 Arizona lanza su primer EP en solitario "Songs about she". Expresión verdadera de lo que representa Arizona Jones como artista, fusionando estilos como hip-hop, pop, indie y rock.


Heitt es una banda con base en Madrid, España, que combina la música electronica con el pop, incorporando elementos típicos del trip-hop y de la música experimental, así como el ambient y la vanguardia musical más atrevida.



Juntos presentan su nuevo sencillo llamado "where the animals", una letra poética y conceptual, interpretada con una sensibilidad magistral sobre una base sorprendente. Fruto de la convergencia de estos talentos en estado de gracia, nace esta pieza ecléctica, ejercicio de solemnidad, valentía y reafirmación de la música hecha y escrita desde el corazón."


0 Comentarios

    Juan Lobón

    The human, o la soportable levedad de ser simplemente uno mismo

    Archivos

    Diciembre 2020
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

© COPYRIGHT 2016. ALL RIGHTS RESERVED.
  • HOME
  • BLOG
  • MUSIC
  • VIDEOS
  • BIOGRAPHY
  • GALERIA
  • PRENSA
  • BOOKS
  • CONTACT