juan lobon presents​
  • HOME
  • BLOG
  • MUSIC
  • VIDEOS
  • BIOGRAPHY
  • GALERIA
  • PRENSA
  • BOOKS
  • CONTACT

HUMAN TALK

HACE MUCHO YA...

¿¡Por qué comparamos todo!?

9/30/2016

0 Comentarios

 
Imagen

Es curioso, ahora que va a empezar la promoción de mi proyecto musical, que en la mayoría de las notas de prensa o pre-entrevistas te pidan que aportes luz a un apartado muy muy importante para ellos: “¿Cuáles son tus referencias?”

Por desgracia, detrás de esa palabra medianamente diplomática, se esconde una idea más básica, una pregunta mucho más directa: “Dinos por favor con quién tenemos que compararte”.

El ser humano es así. Necesita comparar todo para poder asimilarlo. En twitter-land puedes leer miles de mensajes típicos con frases bucólicas hechas para auto-ayudarte como “No eres raro, eres único” o “Recuerda siempre que eres especial” o la mejor “Daría la vuelta al mundo y no encontraría nadie como tú”… Y sin embargo repetimos unas cien veces al día, consciente o inconscientemente, cosas como “Ah, eso me recuerda a… ” o “Esto es como cuando… ” o “Se parece a… ”.

Sí, por mucho que tengamos buenas intenciones, somos incapaces de mirar el mundo sin intentar encasillarlo dentro de nuestro esquema mental. Necesitamos una referencia para colocar en nuestro mapa mental cada cosa nueva que llega.

Pero, ¿porqué tiene que un artista (músico, cantante, escritor, pintor…) enclaustrar dentro la cárcel de la limitada comparación su obra? Ay Dios a veces me matan algunas cosas… ¿Os imagináis que un informático tuviera que dar referencias en una entrevista tipo: “Mi forma de trabajar es una mezcla entre la innovación de Stephen Jobs y la ambición de Bill Gates” o que le digan a un electricista cuando acaba su trabajo algo como “Oye, pues te das un aire a MacGyver”?

Pera la verdad es que siempre (o para ser sincero casi siempre) cada vez que le pongo a alguien algún tema mío para que lo escuche me preparo para la primera frase que van a pronunciar:

“Ay, me recuerdas a…”

A veces me sorprenden estas comparaciones porque pronuncian a un grupo que nunca he escuchado, otras me horrorizo al intentar asumir que pueda parecerme a algunas respuestas y otras incluso me siento halagado.

Lo complicado llega cuando me preguntan a mí. Sinceramente ¡no sé qué decir! Juro que no es una pose en plan “yo soy incomparable”, sino que simplemente aunque haya grupos que me encanten o los escuche mucho, no veo necesariamente una relación entre lo que me gusta y lo que después compongo.

Para complicar más la cosa, la comparación introduce un elemento en nuestras vidas que acaba destruyendo nuestra capacidad de ser libres. A veces la comparación perjudica al objeto, porque comparamos algo malo con algo mucho mejor. En un ejercicio de autodestrucción, oscurecemos nuestra vida vacía pensando “esto se parece a aquello pero aquello es mucho mejor” o “comparado con ese soy una mierda”

Claro este es el mejor de los casos (que en última instancia puede motivarnos a mejorar). Por desgracia nuestras tendencias destructivas nos hacen inclinarnos a un modo de comparación más extendido y peligroso: comparar/nos con algo peor. Entonces, y ahora en un ejercicio de cinismo, nos sentimos mucho mejor. Al comparar algo, alguien, o a nosotros mismos con algo peor, sentimos un deshonroso sentimiento de bienestar. “Eso es peor, así que yo soy mucho mejor”.

En serio, comparar es un coñazo, no me digáis que no.

Muchos de lo que me leáis aún no habréis escuchado una canción mía. En breve podréis; sale a la luz el primer single de mi álbum. Y sólo te pediré que cuando lo escuches no digas la temida frase, no mires con tu mente, no pienses que necesitas ubicar lo que oigas o sientas dentro de un esquema anterior.

Tu mente, tu alma, tu entendimiento y en definitiva, tu esencia más HUMANA es mucho, mucho más que eso. Está por encima de eso. Busca dentro de ti porque puedes hacerlo mucho mejor.

Mira el mundo siempre con ojos nuevos a cada momento.

Palabra de Human

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Juan Lobón

    The human, o la soportable levedad de ser simplemente uno mismo

    Archivos

    Diciembre 2020
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

© COPYRIGHT 2016. ALL RIGHTS RESERVED.
  • HOME
  • BLOG
  • MUSIC
  • VIDEOS
  • BIOGRAPHY
  • GALERIA
  • PRENSA
  • BOOKS
  • CONTACT